
¿Tienes problemas para conciliar el sueño? Si es así no deberías recurrir de inmediato a las pastillas ya que existen opciones naturales mucho más beneficiosas para la salud que te ayudarán a poder descansar mucho mejor. A continuación te presentamos cinco plantas perfectas para que puedas descansar y terminar con los problemas de insomnio. Se trata de una opción muy interesante ya que no suele presentar ningún tipo de efecto secundario y te ayudará a relajar todos tus músculos sin resultar adictiva ni aportar efectos negativos a tu salud.
No obstante, antes de ver las plantas que nos ayudarán a dormir mejor, vamos a ver a modo de pequeños «tips» claves para conciliar mejor el sueño. Son pequeños detalles que igual estamos pasando por alto y que pueden estar afectándonos a la hora de dormir bien.
– La cena debe ser ligera, y debemos cenar al menos 3 horas antes de irnos a dormir. Si quieres tomar algo antes de dormir, solo estas dos bebidas calientes: leche o infusiones.
– Revisa que no haya luces en la habitación. Como leemos en este artículo, es muy importante dormir completamente a oscuras para ayudar a la producción de melatonina y serotonina.
– En invierno, usa calcetines para mantener los pies calientes. Te ayudará a dormir mejor.
– Nunca hagas ejercicio en las 3 horas anteriores a meterte en la cama.
Descansar mejor con la flor de la pasión
Se trata de un tipo de flor que se incluye en casi todos los remedios con hierbas que se utilizan en Europa para descansar. Se trata de una flor que proviene de la zona tropical de América dónde antiguamente fue utilizada por los aztecas. Aunque se han realizado pocos estudios al respecto, se cree que es un gran tranquilizante natural y se podrá utilizar sola o con otras plantas, como por ejemplo el lúpulo.
La valeriana para dormir bien
Sin duda se trata de uno de los remedios de mayor tradición entre las hierbas para poder relajarse. Está demostrado que se trata de un tipo de planta que ayuda a descansar rápidamente y durante más tiempo. La raíz de esta planta tiene una historia muy larga como sedante suave y además, en forma de suplemento reduce muchísimo el tiempo que se necesita para recaer en un sueño profundo. Si vas a consumir esta planta lo mejor será hacerlo antes de ir a dormir porque funciona de inmediato para muchas personas, aunque en algunos casos se tendrá que esperar algo de tiempo para ver resultados.
El mulungo, ese gran desconocido
Este es probablemente el remedio natural menos conocido para dormir bien. Se trata de un árbol que se pueden encontrar en Brasil y Perú, con un tamaño mediano y que resulta ideal para reducir la presión arterial, actuando de forma eficiente como sedante. Su corteza y su raíz se utilizan para aliviar dolores, para terminar con el estrés y para inducir el sueño, así como también puede ser muy interesante para tratar el asma y enfermedades del riñón.
Realizar un bálsamo de limón para dormir
El bálsamo de limón también lleva muchísimo tiempo utilizándose como hierba relajante. En la edad media ya se utilizaba en la medicina popular europea. Se trata de un tipo de elaboración que tiene un olor muy limpio a base de cítricos, perfecta para poder degustarla tomando un té o simplemente como suplemento. También es una de las hierbas que se podrá añadir en la almohada mientras se duerme. Se trata de un nootrópico, es decir, un suplemento perfecto para mejorar el cerebro, ya que puede ayudar tanto a optimizar el rendimiento cognitivo como a estimular el sueño, con lo que es ideal para mejorar el estado de ánimo de cualquier persona.
La clásica manzanilla para descansar
Y la manzanilla, una de las hierbas aromáticas más populares dado su gran número de beneficios, es también una muy buena opción para poder descansar. Se piensa que es una loción calmante y que puede tener efectos sedantes, siendo una gran opción también para tratar los calambres, los dolores menstruales o los espasmos estomacales. No se recomienda para las embarazadas, pero con su agradable sabor, es una gran opción para poder disfrutar de un buen descanso.